Glaucoma Canino
Si usted tiene dudas de que su gato o perro estén padeciendo Glaucoma u otra dolencia, no dude en visitar a su veterinario. Este artículo tiene una utilidad únicamente informativa.
¿Qué es el Glaucoma Canino?
Se trata de una dolencia que se presenta en los perros y que se caracteriza por un aumento de la presión intraocular. Este aumento de la presión se da como resultado de la acumulación excesiva de líquido intraocular o humor acuoso debido a problemas provocados por la obstrucción de los conductos de drenaje
¿Cómo se contrae esta enfermedad?
Puede tener básicamente dos orígenes, por un lado el factor genético o hereditario y por oto lado el causado por factores secundarios producidos por otras enfermedades.
El causado por factores genéticos que representa aproximadamente al 20% de casos de glaucoma canino recibe el nombre de “glaucoma primario“. El causado por efectos secundarios producidos por otras dolencias recibe el nombre de glaucoma secundario.
¿Cuándo se contrae esta enfermedad?
En las primera semanas o meses de vida se puede dar un subtipo de glaucoma primario llamado glaucoma congenito,
El resto de tipos puede presentarse a cualquier edad pero principalmente entre los 2 y 5 años.
Tras aparecer el glaucoma en un primer ojo, el riesgo de aparición en el segundo es muy alto y suele brotar aproximadamente 2 años después de ser detectado en el primero.
El el 20% de casos de glaucoma canino tienen su origen en un factor genético.
¿A qué razas afecta la Glaucoma Canino?
Las razas más afectadas por el tipo primario dado su factor genético son:
- Todas las nórdicas entre ellas el Akita Inu, el Shiba Inu, el Husky Siberiano, el Alaskan Malamute y Samoyedo.
- Otras razas más predispuestas son el Beagle, Basset Hound, el Caniche, el Pekines, Cocker Spaniel ingles y americano, Dalmata, Bulldog Francés, Bichon Maltés, Sharpei y Chow Chow.
En gatos las razas más afectadas son el gato común Europeo, el gato del Bosque Noruego, el Birmano y el Siamés.
El glaucoma secundario puede afectar a cualquier raza al producirse como consecuencia de los efectos de otras enfermedades no necesariamente hereditarias.
Basset Hound con glaucoma canino.
¿Qué síntomas produce esta enfermedad?
Algunos de los síntomas que pueden ayudarnos a detectar el Glaucoma canino son los siguientes.
- Aumento de lagrimeo.
- El perro entrecierra los ojos.
- Poco apetito y bajo nivel de actividad.
- Agrandamiento de los ojos.
- Tendencia a frotarse los ojos.
- Caída de los párpados.
- Problemas de visión.
- Enrojecimiento ocular.
¿Cómo se diagnostica?
Hay que tener en cuenta que estos síntomas se dan en casi cualquier problema de dolor ocular y no solo en el glaucoma.
Su veterinario diagnosticará o descartará el glaucoma canino mediante la medición de la presión intraocular.
Tratamiento.
Si usted tiene dudas de que su gato o perro estén padeciendo esta u otra dolencia, no dude en visitar a su veterinario. Este artículo tiene una utilidad únicamente informativa.
Su veterinario se encargará de prescribir el tratamiento más indicado, que dependerá de la causa y severidad de la dolencia.
El tratamiento buscará restablecer la presión normal del ojo bien sea mediante el aumento de drenaje del líquido intraocular o bien disminuyendo su producción para de este modo disminuir el dolor.
También se tomarán medidas para tratar de prevenir la aparición del problema en el otro ojo.
En el caso del glaucoma de tipo secundario deberá también ser tratada la enfermedad inicial que ha provocado su desarrollo.
Existen medicamentos mayoritariamente en formato de pomadas y gotas.
En determinados casos bien sea de tipo primario o secundario puede ser necesaria la cirugía.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!