Los Perros.
- El Dachsbracke de los Alpes, un sabueso alpino
- El Golden Retriever
- El San Bernardo, el perro de rescate de los Alpes
- El Braco de Weimar, el llamado Fantasma de plata
- El Samoyedo, Conoce todo sobre el perro sonriente
- El Perro de Presa Canario – Todo sobre la raza.
- El Husky Siberiano
- El Pastor Belga, cuatro variedades para un mismo nombre.
- El Bulldog Francés
- El Caniche
- El Mastín Napolitano
- El Bichón Maltés, el pequeño perro del Mediterraneo.
- El Rottweiler, el llamado perro carnicero, ¿Sabes porque?
- El Pastor Alemán TODO sobre este inteligente perro
- El Beagle conoce TODO sobre este sabueso juguetón
- El Border Collie TODO sobre el perro más inteligente
- El Pomerania TODO sobre esta encantadora raza
- El Doberman el leal perro guardián
- El American Cocker Spaniel, el elegante Cocker americano
- El Malamute de Alaska o Alaskan Malamute
- El Akita Inu, el perro guerrero japones
- El Airedale Terrier, el Rey de los Terrier
- El lebrel o galgo Afgano, conoce la raza
- Affenpinscher El pequeño perro mono alemán
El perro, Canis lupus familiaris con nosotros desde hace más de 20.000 años. “Designed by rawpixel.com / Freepik”
¿Estas pensando en tener un compañero y un amigo que te será fiel para siempre?
Entonces si adoptas un perro no te equivocas. Los que ya tenemos un perro en nuestras vidas sabemos que, mas allá de ser unas magnificas mascotas, su cariño incondicional acaba por convertirlos en un miembro más de la familia.
Si piensas en adoptar a tu mascota busca asociaciones en nuestro directorio de entidades.
Algunas razas de perros…
El perro doméstico.
El perro domestico cuyo nombre científico en latín es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos.
Todos los perros domésticos conocidos también como Canes son descendientes del Lobo gris, esta especie es la mas grande de la familia de los cánidos.
Los cánidos, son una familia de mamíferos carnívoros, esta familia agrupa a otras especies a parte de los perros domésticos, estas son los chacales, los coyotes, los lobos, los dingos, los doles y los zorros.
¿Cuantas razas de perros existen en el mundo?
Probablemente no podamos decir con exactitud cual es el número de razas existentes en el planeta. Si buscamos un dato los más oficial posible tenemos que atender a la cifra que menciona la Federación Cinológica Internacional (conocida por sus siglas FCI).
La FCI o Fédération Cynologique Internationale es la Organización Canina Mundial, esta organización consta de 94 miembros (uno por país) que se encargan de expedir sus pedigríes y a formar a sus propios jueces que valoraran a los participantes en las exposiciones internacionales de Belleza, concursos internacionales de trabajo, pruebas de caza, competiciones de Agility y Obedience, carreras, coursing y pruebas para perros de rebaño.
La FCI reconoce que a día de hoy Existen en el mundo 346 razas de perro, y cada una estas razas es propiedad de un país específico. Los países propietarios de dichas razas establecen los rasgos que describen a la raza (la descripción detallada del tipo ideal de la raza), esto lo realizan en colaboración con las Comisiones de Estándares y Científica de la FCI.
A pesar de ello los científicos son conscientes de que el número de razas de perros crece cada año.
Los científicos son conscientes de que el número de razas de perros crece cada año.
¿Desde cuando conviven los perros con nosotros los humanos?
Los primeros antepasado del perro doméstico tienen su origen aproximadamente hace 30 000 años. Tras su origen el Canis lupus familiaris o Can se ha extendido por toda la superficie del planeta. Existen vestigios de la convivencia del perro con los humanos como los restos fósiles de perros hallados enterrados junto a restos de seres humanos en Israel que tienen una antigüedad de 12 000 años, los mas antiguos hallados.
A lo largo de la historia, los perros y los humanos hemos andado un camino juntos en la evolución en las diferentes culturas del mundo. En esta evolución conjunta hemos compartido y compartimos también hoy en día nuestro estilo de vida y con ello también los malos hábitos como los alimentarios que junto al uso de antibióticos y otros medicamentos han llevado al desarrollo de nuevas enfermedades en los perros, algunas de ellas comunes a las de los humanos, como algunos canceres, el Alzheimer, enfermedades del corazón etc.
Existen aproximadamente 400 enfermedades que afectan a los perros que tienen un equivalente en los humanos.
Las razas de los perros.
Las 346 razas reconocidas por la Organización Canina Mundial (F.C.I) se clasifican en los siguientes 10 grupos.
- Grupo 1. Perros de pastor y boyeros.
- Grupo 2. Perros pinscher y schnauzer. Molosoides (pastores), de montaña y boyeros suizos.
- Grupo 3. Terriers.
- Grupo 4. Teckels.
- Grupo 5. Perros tipo Spitz y llamados de tipo primitivo.
- Grupo 6. Perros sabueso y rastreadores.
- Grupo 7. Pointers y Setters.
- Grupo 8. Perros cazadores y de agua.
- Grupo 9. Perros de compañía y Toys.
- Grupo 10. Lebreles.